
El caso de los deportistas jóvenes no es la excepción y, aún más, quienes desde temprana edad comienzan a desempeñarse en el ámbito deportivo requieren un nivel más alto de nutrientes para que su cuerpo pueda desarrollarse normalmente, en forma saludable.
- El consumo suficiente de vitaminas, minerales, proteínas y fibras es lo único que se necesita para mantener lleno de energía el cuerpo de un deportista en sus etapas de crecimiento, a pesar de la creencia de algunas personas acerca de la necesidad de combinar una alimentación balanceada con complementos vitamínicos.
- Hay que encontrar la dieta ideal que vaya de acuerdo con la complexión y nivel de actividad física de cada persona, ya que algunos deportistas requieren mayor cantidad de proteínas por practicar deportes donde la masa muscular es más necesaria. En cambio, otros deportes pueden requerir de una mayor agilidad y energía, de forma que la alimentación debe contener distintos niveles de nutrientes.
- En cuanto a las vitaminas y minerales, es muy importante seguir las recomendaciones de las instancias de salud, ya que éstos influyen directamente en el crecimiento, la maduración ósea y la regeneración muscular.
- La hidratación también juega un papel primordial en la alimentación de todo deportista, y mucho más en la de los deportistas más jóvenes, ya que ellos son más susceptibles a los efectos dañinos de la deshidratación, por lo que se recomienda el consumo continuo de líquidos antes, durante y después del ejercicio, así como durante el resto del día, para mantener niveles óptimos y evitar cualquier riesgo.
- El control en el crecimiento del deportista debe tomarse como una altísima prioridad para prevenir cualquier anomalía en el desarrollo físico del joven.

De acuerdo al tipo de deporte que practiques, tu constitución física, tu condición de salud y método de entrenamiento necesitarás o no cierto tipo de suplementos deportivos. Entre los suplementos que más toman los deportistas están;
Los quemadores de grasas son productos termogénicos que por si solos, aumentan la temperatura interna y por lo tanto, utilizan las calorías provenientes de la quema de grasas, para reducir el peso corporal.
Los productos termogénicos son productos sumamente útiles para perder grasa y pueden ayudar a perder peso rápidamente, preservando los músculos del cuerpo. Son utilizados generalmente por deportistas, físico culturistas, para ganar músculo a expensas de la pérdida de grasa
Los quemadores de grasa actúan:
-Aumentando la combustión de grasas, por termogénesis.
-Disminuyendo La formación de lípidos.
-Reduciendo el apetito.
Sin embargo no existen muchos estudios que avalen la eficacia y absoluta seguridad de éstos y muchos otros suplementos deportivos que se ofrecen con mucha publicidad.
Lo que muchos deportistas prefieren desconocer son los efectos secundarios por el consumo excesivo y/o a largo plazo de estos suplementos que pueden contener sustancias nocivas que pueden causar lesiones permanentes o incluso la muerte.
Ese tipo de productos hay que tomarlos con supervisión médica.
muy buena informacion ehhhh
ResponderEliminarme gusto que hablaras d este tema ojala pudieras subir mas.
bye
me gusta ver thu blog amiga por que tienes informacion buena y pues hoy que entre no subiste algo que paso? jejej bueno espero que subas mas informacion sobre como cuidarnos va
ResponderEliminarcuidate
Creo que este blog esta bien, aunque debe abordar temas mas a fonfo pero me gusta que de consejos para saber como alimentarnos de una manera mas sana, me gustaria que pudieras informamarnos de los transtornos como bulimia anorexia o sobre la obesidad que es un problema muy grave.
ResponderEliminargracias por tus aportaciones