jueves, 13 de mayo de 2010

Alimentos que hacen MARAVILLAS...☺


Es bien sabido que somos lo que comemos, pero hay alimentos que ademas de mantenernos sanos, pueden prevenir problemas futuros y regularizar nuestro organismo.


SALMON; Aporta 11gr de grasa por cada 100 gramos de carne, la cual es rica en omega-3(aceite insaturado). Esto disminuye los niveles de colesterol y trigliceridos. Ademas, el salmon es fuente en pro teinas y vitaminas del complejo B y aporta vitaminas liposolubles como A y D.






QUESOS; debido a sus procesos de transformacion y desuerado, son mas ricos en proteinas y minerales que la leche. Aportan vitaminas B1 y B2 y duplican la cantidad de proteinas que contenia la leche con la que fueron preparados. Los frescos tienen 8gr de proteinas por cada 100grs de queso y los secos hasta40gr de proteina por cada 100grs.




KIWI; Proporciona vitamina C y Potasio, por lo que es un gran aliado para combatir la hipertension y la indigestion Y fortalecer el sistema inmunologico. Por su efecto diuretico, elimina la acomulacion de sodio en el cuerpo, por eso se recomienda que las personas que sufren hipertensión consuman de dos a tres kiwis al día. Es un fruto vigorizante y desintoxicante que estimula el sistema inmunologico y mejora la digestion; pero NO solo la pulpa es estupenda, las semillas tienen un valor nutricional especial; la cascara ofrece vitaminas y minerales.



ESPINACAS; Poseen un alto un alto contenido de ácido fólico, vitamina C, E y B6, niacina y tiamina, tambien aportan grandes cantidades de betacarotenos compuestos que ademas de transformarse en vitamina A en nuestro organismo, son antioxidantes y estimulan el sistema inmunologico.




PAN INTEGRAL; Las harinas integrales se obtienen moliendo la semilla de trigo completa, es por eso que el pan que se hace con estas contiene vitaminas, proteinas, sales minerales y fibras, asi como almidón, que produce la sensacion de saciedad. Por eso este pan es mejor que el que se hace con harina blanca pues el organismo quema lentamente los carbohidratos integrales. El pan dulce y el blanco contienen azucares que el cuerpo quema rapidamente; y al poco tiempo de haberlos consumirlos, sentimos hambre y este azúcar residual se transforma en grasa que se depositan en los tejidos y que nos causan la obesidad.



JITOMATE; Contiene vitaminas A,C y E, asi como sales minerales, proteinas y carbohidratos. Posee propiedades antigotosas, diureticas y combate la cistitis. Aporta licopeno el poderoso carotenoide responsable del color del fruto y que actua como antioxidante y eleva tu sistema inmunologico. El jitomate baja los niveles de colesterol y protege de algunos canceres como el de próstata, el de pulmón, el de mama y el de endometrio del tracto digestivo.




LECHE BAJA EN GRASA; Es recomendable para personas que sufren alteraciones en los niveles degrasa en sangre, colesterol elevado, sobrepeso u obesidad. sin embargo la leche baja en grasa carece de vitaminas A y D, a excepcion de algunas presentaciones en las que el fabricante añade vitaminas para suplir el deficit
.



CEREALES DE GRANO ENTERO; Los cereales integrales son una valiosa fuente de proteínas,carbohidratos y vitaminas B, además, poseen cierta cantidad de grasa, hierro, vitamina E y minerales. Eso sí, toma en cuenta que algunos cereales como por ejemplo; trigo, cebada, centeno, y la avena, contienen una proteína llamada gluten, misma a la que varias personas sufren intolerancia. Es por esta razón que quienes padecen la enfermedad celíaca deben evitar el consumo de cereales.



!VIVE SALUDABLE¡

lunes, 26 de abril de 2010

Trastornos de la Alimentación en los Adolescentes

La preocupación por tener el cuerpo deseado puede llegar a convertirse en una obsesión y derivar en trastornos de la conducta alimentaria. Cuando esto ocurre, los pacientes, casi siempre jóvenes y adolescentes, adquieren patrones de alimentación peligrosos para la salud. La anorexia nerviosa y la bulimia son las enfermedades de este tipo más frecuentes. Ambas patologías comparten algunos síntomas como la baja autoestima y una extrema preocupación por el peso y la figura.


El paciente anoréxico se ve gordo aunque no lo esté ya que distorsiona su imagen corporal. Por eso, evita comer e incluso siente repugnancia por los alimentos. En la mayoría de los casos recurre a laxantes y diuréticos y realiza ejercicio intenso con objeto de perder peso, hasta llegar a poner en serio peligro su vida.

El enfermo de bulimia come grandes cantidades de alimento y tras ello, para compensar el 'atracón', vomita o toma laxantes.

El tratamiento requiere un plan integral que incluya fármacos y terapia psicológica.

El objetivo más inmediato es evitar que el paciente coma de forma excesiva y a continuación se provoque el vómito, (en el caso de bulimia); que recupere el peso ideal y también los niveles adecuados de nutrientes de su organismo. La terapia psicológica tratará de subsanar los problemas de comportamiento y alcanzar el equilibrio emocional. Ésto ayudará al paciente a recuperar la imagen real de su cuerpo y dejar atrás la distorsionada por la baja autoestima y otros problemas de anímicos, así como a aprender a comer siguiendo un patrón regular y sano.

jueves, 8 de abril de 2010

Deportistas Jóvenes ...

Una alimentación balanceada es importante en cualquier momento de la vida, sobre todo para los deportistas y quienes desarrollan trabajos que requieren un alto rendimiento físico.


El caso de los deportistas jóvenes no es la excepción y, aún más, quienes desde temprana edad comienzan a desempeñarse en el ámbito deportivo requieren un nivel más alto de nutrientes para que su cuerpo pueda desarrollarse normalmente, en forma saludable.
  • El consumo suficiente de vitaminas, minerales, proteínas y fibras es lo único que se necesita para mantener lleno de energía el cuerpo de un deportista en sus etapas de crecimiento, a pesar de la creencia de algunas personas acerca de la necesidad de combinar una alimentación balanceada con complementos vitamínicos.

  • Hay que encontrar la dieta ideal que vaya de acuerdo con la complexión y nivel de actividad física de cada persona, ya que algunos deportistas requieren mayor cantidad de proteínas por practicar deportes donde la masa muscular es más necesaria. En cambio, otros deportes pueden requerir de una mayor agilidad y energía, de forma que la alimentación debe contener distintos niveles de nutrientes.

  • En cuanto a las vitaminas y minerales, es muy importante seguir las recomendaciones de las instancias de salud, ya que éstos influyen directamente en el crecimiento, la maduración ósea y la regeneración muscular.

  • La hidratación también juega un papel primordial en la alimentación de todo deportista, y mucho más en la de los deportistas más jóvenes, ya que ellos son más susceptibles a los efectos dañinos de la deshidratación, por lo que se recomienda el consumo continuo de líquidos antes, durante y después del ejercicio, así como durante el resto del día, para mantener niveles óptimos y evitar cualquier riesgo.

  • El control en el crecimiento del deportista debe tomarse como una altísima prioridad para prevenir cualquier anomalía en el desarrollo físico del joven.
Los Deportistas cuentan con una rutina física y una dieta especificas, pero además punden necesitar suplementos deportivos para obtener un aporte extra de nutrientes para ayudarlos a conseguir su meta deportiva.

De acuerdo al tipo de deporte que practiques, tu constitución física, tu condición de salud y método de entrenamiento necesitarás o no cierto tipo de suplementos deportivos. Entre los suplementos que más toman los deportistas están;

Los quemadores de grasas son productos termogénicos que por si solos, aumentan la temperatura interna y por lo tanto, utilizan las calorías provenientes de la quema de grasas, para reducir el peso corporal.
Los productos termogénicos son productos sumamente útiles para perder grasa y pueden ayudar a perder peso rápidamente, preservando los músculos del cuerpo. Son utilizados generalmente por deportistas, físico culturistas, para ganar músculo a expensas de la pérdida de grasa

Los quemadores de grasa actúan:
-Aumentando la combustión de grasas, por termogénesis.
-Disminuyendo La formación de lípidos.
-Reduciendo el apetito.

Sin embargo no existen muchos estudios que avalen la eficacia y absoluta seguridad de éstos y muchos otros suplementos deportivos que se ofrecen con mucha publicidad.

Lo que muchos deportistas prefieren desconocer son los efectos secundarios por el consumo excesivo y/o a largo plazo de estos suplementos que pueden contener sustancias nocivas que pueden causar lesiones permanentes o incluso la muerte.


Ese tipo de productos hay que tomarlos con supervisión médica.

jueves, 1 de abril de 2010

Todos los días como fuera de casa.. ¿puedo seguir una dieta?

Comer fuera a diario es algo habitual entre la población Mexicana y mas si se trata de nosotros los chavos y chavas que estamos en la escuela, trabajo ,oficina etc.

Esto nos hace tener menos control sobre lo que comemos, pero no es excusa para no intentar hacer el esfuerzo de seguir con la dieta o llevar una alimentacion saludable.

Estas sencillas pautas te ayudarán a seguir un plan alimenticio, sin tener remordimientos por haber tomado algo indebido;

- Pide siempre el menú completo. No elimines ninguno de los platos. La variedad en tu alimentación es una muy importante.


- Cantidades. En cuanto a la cantidad, intenta comer raciones pequeñas, y si ves que son muy abundantes compártelas o pídele al camarero que te la sirva más pequeña.

-Verduras. A la hora de elegir el menú, evita aquellos con salsas con alto contenido graso. El ingrediente mayoritario debe ser las verduras ya sean cocidas o en ensaladas.

-Cereales, arroz y legumbres. Son una excelente opción siempre y cuando no estén preparados con tocino, morcilla o chorizo. Si esta es una opción de entrante, compénsalo comiendo de segundo una ensalada o verduras cocidas.

- El pan. Intenta no comerlo, ya que seguramente la ración diaria la tomas por la mañana en el desayuno o en la merienda

-La bebida. Para beber opta por el agua, ya sea con gas o natural. No te aportará calorías y además es saciante.

- Las carnes. Procura escoger las opciones que menor porcentaje de grasa como el filete de pollo a la plancha, la ternera, los pescados blancos y la cinta de lomo. Intenta consumir por lo menos 3 veces por semana pescado. Evita los rebozados y los fritos. A veces puedes reemplazar la carne por una tortilla francesa, de calabacín o de champiñones.

- Los acompañamientos. La mayoría de los segundos platos incluyen como acompañamiento patatas fritas, u otra preparación frita. Para reducir el contenido graso y calórico de tu comida, solicita que te cambien por ensaladas o pimientos asados, o puré de patata o arroz blanco.

- Los postres. el yogur desnatado y las frutas de estación son las opciones más saludables. Esto no quiere decir que de vez en cuando puedas darte algún gustillo!

- La actividad física es muy importante, no sólo se refiere a la práctica de algún deporte, pueden ser ocupaciones diarias como caminar, subir escaleras, barrer la casa, hacer ejercicio sencillo, bailar, brincar o bien practicar algún deporte como nadar, jugar pelota, jugar tenis, correr, etc.

martes, 30 de marzo de 2010

chavOs 20 TIPS para adelgazar ☺


Las dietas, por lo general, sólo eliminan más líquido del organismo que grasas. Por ello es conveniente cambiar de hábitos alimenticios para asegurarse una vida más sana. Existen multitud de regímenes adelgazantes pero todos ellos necesitan una base para llegar a ver los resultados.


1. La dieta debe ser variada. No hay que olvidar ningún grupo de alimentos. La alimentación ha de ser equilibrada. La regla consiste en no abusar de la cantidad de alimentos hipercalóricos e insanos.

2. El régimen ha de ser suave. Las dietas rápidas que prometen la pérdida de muchos kilos a la semana, a la larga producen problemas de salud y se recuperan los kilos perdidos. Lo más saludable es perder entre medio y un kilo semanal.

3. Repartir las comidas en cinco tomas diarias. No hay que saltarse una comida importante. Dos deben ser comidas consistentes y las otras tres más ligeras.

4. El desayuno ha de ser fuerte. El mejor desayuno aporta entre un 20 y un 25% del aporte calórico diario.

5. Hay que cenar pronto. Al menos dos horas antes de acostarse. Por la noche el metabolismo se ralentiza y los alimentos se acumulan como grasas más fácilmente.

6. El agua es fundamental. Hay que beber mucho, unos dos litros diarios. El agua mantiene la línea porque no tiene calorías.

7. Cocinar lo justo. Esto es muy importante. Se deben pesar las raciones. Las sobras son una tentación peligrosa.

8. La sal debe desaparecer. Basta con un poco. Comiendo los mismos alimentos sin sal se pierde peso y se gana en salud. Sin cambiar de alimentación se pierde volumen.

9. Usar aceite de oliva en las comidas. Una cucharada al día no aporta muchas calorías y ayuda a mantenerse sano por sus ácidos grasos monoinsaturados.

10. Las cantidades de comida ingeridas han de ser menores. Para perder peso se debe reducir el número de calorías diarias.

11. Las grasas son enemigos de la dieta. Aportan demasiadas calorías. Por ello se recomienda cocinar al vapor, a la plancha y utilizar el microondas. La cocina natural además es más sana y mantiene mejor las vitaminas y minerales de los alimentos.

12. La comida es un placer. Hay que disfrutar comiendo. La dieta no debe ser una tortura. Por ello es positivo variar los menús. Una dieta que hace sufrir no es una buena dieta.

13. No obsesionarse con la báscula. Hay que pesarse una vez semanalmente sin ropa y en ayunas. Perder peso es un logro progresivo.

14. No picar entre horas. Hacerlo entre las comidas lo único que consigue es almacenar grasas y tira por tierra todos los esfuerzos por cumplir la dieta. Si no se puede evitarlo, lo mejor es comer trocitos de fruta, yogures descremados..., que calman el hambre sin consumir calorías.

15. Limitar el consumo de alcohol. Los licores tienen bastantes calorías. Hay que evitar su ingestión, sobre todo después de comer.

16. Masticar los alimentos tranquilamente. Comer despacio hace que se saboree mejor la comida y además consigue que se coma menos. El cuerpo reacciona con señales de saciedad a los veinte minutos de comenzar a comer. Así, se ingiere sólo lo necesario.

17. El deporte es fundamental. El ejercicio físico siempre elimina grasas y quema calorías. Además tonifica el organismo. Es una garantía de salud.

18. Hay que analizar las sensaciones. A veces se come por encontrarse deprimido, agobiado... La comida se suele convertir en un sustituto emocional y se come sin hambre.

19. Adelgazar, ¿por qué? Por decisión propia. La decisión de perder peso es una elección personal e intransferible.

20. El consejo de un especialista en nutrición ayuda a marcarse objetivos realistas. Además seguirá la evolución de la dieta.

Frutas y Verduras para la Piel

No solo de cosméticos vive la piel. Una dieta correcta, rica en vegetales y frutas, es el primer paso.o para lucir un cutis bonito
Más fuerte de lo que parece, pero a la vez más sensible de lo que creemos: así es la piel, una auténtica barrera protectora del organismo. Estamos acostumbrados a limpiarla y cuidarla con geles, cremas y cosméticos. Sin embargo, la belleza y salud de la piel reside en una alimentación equilibrada y variada, rica en ciertas vitaminas y minerales.
Una forma de llevar este tipo de dieta es consumir altas dosis de frutas y verduras, algunas de ellas, por su composición nutricional, son especialmente adecuadas para proteger la piel y mejorar su aspecto.

Los mejores antiarrugas
Las frutas y hortalizas de color amarillo y anaranjado, y las verduras de hoja verde contienen buenas dosis de los precursores de la vitamina A, es decir, de betacarotenos. Esta vitamina es indispensable para la formación de los tejidos, las mucosas y las células de la piel. También contribuyen a frenar la acción de los radicales libres y, por tanto, el envejecimiento cutáneo y de otros órganos.
Por eso, es conveniente consumir frutas como el melocotón, papaya, el melón,mango,durazno y verduras como la calabaza, la zanahoria, la acelga, el perejil, el berro, la col, la espinaca.

Antioxidantes naturales
Los cítricos, los kiwis, las frutas rojas, las fresas, los berros, la familia de las coles y el perejil son alimentos ricos en vitamina C. Además de su papel antioxidante, todos son imprescindibles para la buena cicatrización de las heridas e intervienen en la producción del colágeno, que otorga elasticidad a la piel y hace que se deteriore más despacio.

Cutis luminosos con vitamina E
Además de las frutas y verduras frescas, es aconsejable consumir frutos secos. Una ración diaria, no muy grande, es suficiente ya que aportan muchas calorías. Son ricos en vitamina E, igual que los vegetales de hoja verde y las frambuesas.

Las almendras, nueces o pistachos, junto a las verduras y frutas mencionadas, consiguen reducir la oxidación celular, el envejecimiento de la piel, a la que proporcionan elasticidad, e incluso pueden ir bien contra las manchas cutáneas. Además, las nueces y las avellanas son ricas en cobre, que actúa como antiinflamatorio, mejorando trastornos cutáneos de este tipo.

Otra variedad recomendable para mantener una piel bella y luminosa es el plátano. Se trata de una fruta rica en zinc, un microelemento antioxidante, que mejora la renovación de las células cutáneas y que además las tonifica.

Todas estas frutas y verduras ayudan a conseguirlo, pero es necesario que formen parte de la alimentación durante todo el año. También es imprescindible mantener el cuerpo y la piel bien hidratados, bebiendo al menos 2 litros de agua diarios.


viernes, 26 de marzo de 2010

Hey! Conoces el plato del Bien Comer?

Úsalo y lograrás llevar una dieta balanceada


"El plato del bien comer. Una guía de alimentación para la población Mexicana, que facilita la orientación alimentaria y puede así fomentar buenos hábitos de alimentación en la población para todos los grupos de edad"


Si quieres darle giro más saludable a tu vida sigue las siguientes recomendaciones:
  • Come más verduras y frutas

  • Consume de preferencia a los cereales integrales

  • Trata de variar los alimentos del mismo grupo por su color o textura que usted más prefiera.

  • Disminuya las sales y azúcares simples, las grasas saturadas e hidrátate adecuadamente durante el día

    Es importante no confundir el plato del bien comer con la pirámide nutrimental