Es bien sabido que somos lo que comemos, pero hay alimentos que ademas de mantenernos sanos, pueden prevenir problemas futuros y regularizar nuestro organismo.


KIWI; Proporciona vitamina C y Potasio, por lo que es un gran aliado para combatir la hipertension y la indigestion Y fortalecer el sistema inmunologico. Por su efecto diuretico, elimina la acomulacion de sodio en el cuerpo, por eso se recomienda que las personas que sufren hipertensión consuman de dos a tres kiwis al día. Es un fruto vigorizante y desintoxicante que estimula el sistema inmunologico y mejora la digestion; pero NO solo la pulpa es estupenda, las semillas tienen un valor nutricional especial; la cascara ofrece vitaminas y minerales.

ESPINACAS; Poseen un alto un alto contenido de ácido fólico, vitamina C, E y B6, niacina y tiamina, tambien aportan grandes cantidades de betacarotenos compuestos que ademas de transformarse en vitamina A en nuestro organismo, son antioxidantes y estimulan el sistema inmunologico.

PAN INTEGRAL; Las harinas integrales se obtienen moliendo la semilla de trigo completa, es por eso que el pan que se hace con estas contiene vitaminas, proteinas, sales minerales y fibras, asi como almidón, que produce la sensacion de saciedad. Por eso este pan es mejor que el que se hace con harina blanca pues el organismo quema lentamente los carbohidratos integrales. El pan dulce y el blanco contienen azucares que el cuerpo quema rapidamente; y al poco tiempo de haberlos consumirlos, sentimos hambre y este azúcar residual se transforma en grasa que se depositan en los tejidos y que nos causan la obesidad.

JITOMATE; Contiene vitaminas A,C y E, asi como sales minerales, proteinas y carbohidratos. Posee propiedades antigotosas, diureticas y combate la cistitis. Aporta licopeno el poderoso carotenoide responsable del color del fruto y que actua como antioxidante y eleva tu sistema inmunologico. El jitomate baja los niveles de colesterol y protege de algunos canceres como el de próstata, el de pulmón, el de mama y el de endometrio del tracto digestivo.

LECHE BAJA EN GRASA; Es recomendable para personas que sufren alteraciones en los niveles degrasa en sangre, colesterol elevado, sobrepeso u obesidad. sin embargo la leche baja en grasa carece de vitaminas A y D, a excepcion de algunas presentaciones en las que el fabricante añade vitaminas para suplir el deficit
.
